.

   
  Ejercicio y Salud
  RESPIRACION DURANTE EL EMBARAZO
 

Respiración durante el embarazo

Cambios en el Sistema Respiratorio

Los principales cambios respiratorios del embarazo se ocasionan por los efectos mecánicos del mayor tamaño del útero, el aumento de consumo total de oxigeno del cuerpo y los efectos estimulantes respiratorios de la progesterona (cuadro 1). A medida que el embarazo progresa, el útero en crecimiento ocasiona presión ascendente en los pulmones y eleva la posición del diafragma hasta en unos 4 cm.

Cuadro 1. Cambios de volumen y capacidad pulmonar durante el embarazo

Prueba

Descripción

Cambios en el embarazo

Frecuencia Respiratoria

Respiraciones por minuto

Sin cambio

Capacidad inspiratoria

Volumen máximo de aire que se inspira a partir de reposo

Aumenta 5%

Capacidad residual funcional

Volumen de aire en los pulmones durante la espiración en reposo

Se reduce aproximadamente 18%

Capacidad vital

Volumen máximo de aire que puede inspirarse

Permanece sin cambios

Ventilación por minuto

Volumen de aire que se inspira o espira en un minuto

Aumenta aproximadamente 40%

Volumen espiratorio de reserva

Volumen máximo de aire que se espira tras la espiración normal

Disminuye aproximadamente 15%

Volumen residual

Volumen de aire que queda tras la espiración máxima

Disminuye en forma considerable

Volumen corriente

Volumen de aire que se inspira o espira en cada respiración

Aumenta durante el embarazo hasta 40%


Debido a estos cambios, muchas mujeres sienten que les falta el aire o experimentan algunas dificultades para respirar a medida que el embarazo avanza. Es por esto que se hace necesario realizar ejercicios de respiración durante todo el embarazo con el fin de fortalecer el musculo diafragma, respirar de manera adecuada y minimizar las posibles molestias.

                                Ejercicios de Respiración

El ejercicio de respiración es una buena técnica de la relajación que las ayudas reducen ansiedad y la acumulación de la tensión. Antes de hacer un ejercicio de respiración simple, pase algunos minutos observando cómo usted respira.

Después, consiga en una posición cómoda, acostándose o estando parada o sentándose en una silla con recto trasero pero relajada. Observe su respiración por algunos momentos. Luego realice los siguientes ejercicios:

  • Tome una respiración lenta, profunda que se amplía los pulmones completamente. Mire su subida del área del ombligo ascendente. Exhale lentamente e imagine su área del ombligo hundirse hacia su espina dorsal.
  • El ejercicio de respiración siguiente  se debe hacer por lo menos dos veces al día. Es un buen iniciador de la relajación, así que si usted está bajo tensión durante el día, usted puede desear hacerla como técnica de la relajación. Sería más beneficioso si usted podría hacerlo hacia fuera en el aire fresco.  
  • Inhale a través de su nariz para llenar sus pulmones totalmente mientras que usted cuenta a cuatro. Mire su vientre moverse hacia fuera y los pulmones se amplían del fondo para arriba sostenga el aire por 5 segundos, Ahora, exhale el aire a través de su boca, haciendo un sonido mientras que usted exhala. Repítalo por 10 veces.
  • La mejor época de hacer este ejercicio es por la mañana, la primera cosa cuando usted despierta y en la noche, momentos antes de irse a la cama. Por la mañana, es un buen activador a comenzar el día. Antes de cama, le ayuda a relajar.

 

 
  Hoy habia 1 visitantes (11 clics a subpáginas) ALEYDA ASTRYD ROBLES CERON FISIOTERAPEUTA FUMC ESPECIALISTA EN ACTIVIDAD FISICA - END  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis